Hoy, día de la mujer, Google nos lanza un pequeño guiño a las mujeres, que gracioso, ¿no?
Esta tarde, en clase de Introducción a la Literatura Comparada se ha tratado el tema del autor a través de un artículo de Manuel Asensi titulado "La maleta de Cervantes o el olvido del autor". En el artículo, Asensi expone que en El Quijote aparece una maleta que contiene el manuscrito de El curioso impertinente que suponemos que su dueño debió olvidar en la venta. Llegamos a la conclusión de que el dueño de esa maleta es Cervantes y que la dejó olvidada expresamente como una manera de marcar su autoría. En clase se ha hablado sobre la teoría de "la muerte del autor" de R. Barthes y el tema ha traído una larga discusión. Para tratar el tema se ha mencionado el caso de los weblogs (la verdad es que el ejemplo me ha sorprendido gratamente). Ahora le estoy dando vueltas a todo esto, debo escribir una reseña sobre el tema y no se por donde empezar! Y debo "currarmela" mucho ya que la anterior reseña fue bastante mala.
Esta tarde, en clase de Introducción a la Literatura Comparada se ha tratado el tema del autor a través de un artículo de Manuel Asensi titulado "La maleta de Cervantes o el olvido del autor". En el artículo, Asensi expone que en El Quijote aparece una maleta que contiene el manuscrito de El curioso impertinente que suponemos que su dueño debió olvidar en la venta. Llegamos a la conclusión de que el dueño de esa maleta es Cervantes y que la dejó olvidada expresamente como una manera de marcar su autoría. En clase se ha hablado sobre la teoría de "la muerte del autor" de R. Barthes y el tema ha traído una larga discusión. Para tratar el tema se ha mencionado el caso de los weblogs (la verdad es que el ejemplo me ha sorprendido gratamente). Ahora le estoy dando vueltas a todo esto, debo escribir una reseña sobre el tema y no se por donde empezar! Y debo "currarmela" mucho ya que la anterior reseña fue bastante mala.
1 comentario
Rebeca -